25. Torre del antiguo Castillo de Linares » Lugares de interés turístico
Una ciudad es un ente vivo en continua evolución y sus edificios dan buena cuenta de ello. Al adentrarse en el casco antiguo de Linares, al viajero le aguardan palacios señoriales y templos religiosos de gran belleza.
.
Una de las consecuencias más notables desde el punto de vista urbanístico y patrimonial que dejó tras de sí la época de esplendor minera en la ciudad fue la llamada arquitectura industrial. Pocas calles prescinden en la actualidad de algún edificio relacionado con este movimiento. El paseo por cualquiera de sus calles es como asomarse a un gran escaparate presidido por fachadas del último tercio del siglo XIX. El ladrillo rojo, la azulejería y el hierro forjado forman una combinación perfecta en algunos de los edificios más emblemáticos de Linares.
.
Solicita tu audioguía en la oficina de turismo de El Pósito y vive esta ruta de una forma original de la mano de personajes como Andrés Segovia o el Marqués de Linares, Don José de Murga.
.
Descripción
El Castillo parece ser que fue construido en el S. XIII y se mantuvo en pie hasta el S. XIX cuando se destruyeron todas las fortificaciones. De los primitivos restos hoy tan solo queda un torreón de una de las esquinas ubicado en un recinto religioso y algún resto de muralla. La puerta de acceso se encontraba en un extremo de la parte derecha. La fortificación estaba flanqueada por una torre albarrana aislada del conjunto. En la época bereber se le añadieron antemuro y foso y finalmente los cristianos reforzaron la fortaleza añadiendo matacanes y alzaron las torres por encima del adarve para darles más autonomía.