28. Fábrica Fundición La Constancia » Lugares de interés turístico
Una ciudad es un ente vivo en continua evolución y sus edificios dan buena cuenta de ello. Al adentrarse en el casco antiguo de Linares, al viajero le aguardan palacios señoriales y templos religiosos de gran belleza.
.
Una de las consecuencias más notables desde el punto de vista urbanístico y patrimonial que dejó tras de sí la época de esplendor minera en la ciudad fue la llamada arquitectura industrial. Pocas calles prescinden en la actualidad de algún edificio relacionado con este movimiento. El paseo por cualquiera de sus calles es como asomarse a un gran escaparate presidido por fachadas del último tercio del siglo XIX. El ladrillo rojo, la azulejería y el hierro forjado forman una combinación perfecta en algunos de los edificios más emblemáticos de Linares.
.
Solicita tu audioguía en la oficina de turismo de El Pósito y vive esta ruta de una forma original de la mano de personajes como Andrés Segovia o el Marqués de Linares, Don José de Murga.
.
Descripción
La fábrica de construcciones metálicas La Constancia en Linares se funda en el año 1870 por los hermanos Caro para a la fabricación de toda clase de construcciones en apoyo a la minería, la agricultura y los ferrocarriles. Su consolidación y crecimiento son rápidos, y a finales del siglo XIX se sitúa entre las principales empresas de construcciones metálicas del país, pudiendo por ello formar parte, a principios del XX, de la más importante sociedad de construcciones.
De la antigua fundición de hierro se conservan los emblemáticos edificios de las oficinas, la característica cancela de forja que permite el acceso a ellos, y el depósito elevado de agua situado a pocos metros al Este de estas instalaciones.