Linares muestra sus encantos

1

Los turistas visitarán una ganadería, disfrutarán de la gastronomía de las tabernas, conocerán museos taurinos, contemplarán la plaza de toros y se deleitarán con actuaciones flamencas.

Linares muestra sus encantos con una ruta que recorre la leyenda de Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete”. Los visitantes tendrán la oportunidad de hacer un recorrido por la historia de la ciudad bajo el hilo argumental de la máxima figura del toreo del siglo XX, que fue mortalmente herido el 28 de agosto de 1947 en el coso de Santa Margarita. Contemplarán museos taurinos, la plaza de toros, el Hospital de los Marqueses de Linares, donde vivió sus últimos momentos y se ofició la primera misa de las decenas que luego se celebraron en todo el mundo, disfrutarán de la gastronomía de sus restaurantes y tabernas y tendrán la oportunidad de visitar una ganadería de reses bravas para conocer el toro en su hábitat natural.

El Ayuntamiento de Linares presenta en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) un paquete integral y transversal dirigido a los aficionados y, también, a los amantes de la historia y de la naturaleza. Hace un recorrido por Cástulo, singular yacimiento íbero y romano, para explicar los orígenes del toro de lidia en la ciudad para, después, mostrar el esplendor minero, que hizo posible que las grandes figuras de la tauromaquia acudieran al coso de Santa Margarita.

“Presentamos un producto integral que ofrece experiencias y sensaciones a los visitantes que no los dejarán indiferentes. La plaza de toros, la sala Historia y Leyenda de la Tauromaquia del Museo del Pósito, las tabernas, la leyenda de Manolete y el contacto directo con el toro bravo hacen que Linares muestre un producto único y singular. No hay ninguna otra ciudad que pueda ofrecer esta oferta cultural y de ocio con estas imágenes, paisajes y sensaciones únicas”, explica la concejal de Turismo, Mabel Selfa.

“Tras la leyenda de Manolete”, así se llama el producto, ya cuenta con una empresa que se dedicará a su comercialización. “Se dirige a cualquier aficionado y al público en general, ya que aborda la tauromaquia desde la tradición, la cultura y la naturaleza. Nuestro plan de comercialización comienza por el norte de España y el sur de Francia, ya que tenemos estudios que nos indica que existe un enorme interés por este tipo de destinos turísticos. Acudiremos a peñas y a las ferias taurinas más importantes para divulgar todo su contenido”, aclara Mabel Selfa.

Se ha diseñado como herramientas y apoyo a la comercialización, un folleto y un video promocional con imágenes de toda la oferta turística que ofrece la ciudad.

Asimismo, el producto turístico está constituido con el respaldo de empresas linarenses, que trabajarán coordinadas para lograr una visita inolvidable para los visitantes. La empresa comercializadora ofrece diversas alternativas según el interés de cada grupo. También se programarán actuaciones flamencas en marcos inolvidables como peñas flamencas y taurinas de la ciudad. De hecho, el gran objetivo radica en generar riqueza en la ciudad con un producto turístico que generará sinergias en el sector comercial y hostelero bajo el paraguas de la calidad y la singularidad, que sustenta la apuesta turística de la ciudad de Linares.

1 comentario

  1. Parece muy interesante. Ya tengo ganas de ver el video promocional. Linares es una ciudad muy bonita y merece la pena conocerla.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies