Hoy da comienzo el XI Congreso Internacional de Historia de la Minería que se celebra los días 6 a 11 de septiembre y que reunirá a cerca de trescientos expertos de la minería en nuestra localidad.
El IMHC (International Mining History Congress) es una organización que viene realizando reuniones internacionales periódicas desde 1985, con el fin de que personas y organizaciones que quieren promocionar la historia de la minería puedan dialogar acerca de temas de interés común.
Dentro de las actividades congresuales organizadas, se presentarán dos lingotes de plomo procedentes de la Fundición La Tortilla de Linares, que fueron hallados en un pecio del Canal de la Mancha y que serán cedidos a la ciudad de Linares por la Compañía de expediciones marinas Odyssey, empresa estadounidense dedicada a la explotación de los restos de hundimientos de barcos.
Con motivo de esta cesión e inicio del Congreso Internacional de Minería en Linares, el Alcalde de la ciudad, D. Juan Fernández Gutiérrez, recibirá mañana martes 6 de septiembre a los participantes del congreso en un acto oficial que tendrá lugar a las 20.00h. en el Salón de Plenos, ubicado en la antigua Estación de Madrid. Asimismo, en esta recepción estarán presentes Rob Vernon, miembro honorario del IMHC, José Dueñas, presidente del Colectivo Arrayanes y Eduardo Tamarit, Director de la Agencia Andaluza de Promociones Culturales.
Durante esta recepción se presentarán los lingotes de plomo hallados por la Compañía Odyssey, cuya presentación se hará a cargo del Doctor D. Claudio Lozano Guerra-Librero, historiador, arqueólogo y profesor de la Universidad de Huelva, en representación de la Compañía estadounidense.
El XI Congreso Internacional de la Historia de la Minería en Linares, ha sido promovido por el Colectivo Arrayanes junto al Excmo. Ayuntamiento de Linares, la Diputación Provincial de Jaén, la Junta de Andalucía, y la colaboración de los Ayuntamientos de las localidades de Bailén, Baños de la Encina, Carboneros, Guarromán, La Carolina, Santa Elena y Vilches.
Este congreso, celebrado en ediciones anteriores en lugares como Australia, México, Grecia, Sudáfrica, Japón o la India, atrae a académicos, geólogos, ingenieros de minas y a personas interesadas en la minería provenientes de gobiernos, autoridades locales, representantes de la industria e historiadores locales; conformando un grupo muy diverso que comparten intereses y disfrutan hablando del patrimonio minero.
Un momento único e inigualable para mostrar nuestro patrimonio minero ante un grupo de profesionales del sector y poner en valor la importancia del Distrito Minero Linares – La Carolina.