JUEGOS IBERO-ROMANOS DE CÁSTULO 2015

1

El patrimonio local cobró vida durante el fin de semana del 15 al 17 de mayo, de la mano de la segunda edición de los Juegos Ibero Romanos de Cástulo. Una iniciativa que, sin duda, superó con creces las expectativas y los buenos resultados que se obtuvieron con la primera, celebrada el pasado otoño, debido a la implicación de vecinos y visitantes en la intensa programación preparada por las administraciones y entidades propulsoras de su desarrollo: Ayuntamiento de Linares, Diputación de Jaén, Cámara de Comercio de Linares y Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares, junto con los organizadores técnicos, que fueron Macrotour y Semer Turismo y Cultura.

El sábado tuvo lugar el “día grande” de los juegos con la inauguración oficial en la Plaza del Ayuntamiento. Durante esta tarde se realizó la muestra y demostración de gladiadores y la ofrenda a los Dioses y bendición de los que más tarde rendirían cuentas en el Coso de Santa Margarita. Fueron muchos los vecinos que no quisieron perderse el inicio de los juegos, de los que ya se había estando calentando motores las jornadas previas. En esta misma línea, el viernes por la tarde se celebraron diferentes actividades infantiles como cuentacuentos íbero-romanos, juegos castulonenses y olimpiadas.

El sábado por la mañana se realizó la primera toma de contacto de los linarenses con las tropas romanas y cartaginesas, con el campamento romano de Cástulo y una visita guiada al yacimiento. Ya al mediodía, los grupos de recreación histórica realizaron una dramatización formando una pequeña escaramuza con la que atraparon al general romano Cneo Cornelio Escipión, que fue finalmente ejecutado.

Tras este suceso, las espadas estaban en todo lo alto y la ‘Pompa de Gladiadores’ se dirigió desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza de Toros, donde los esperaba un público deseoso de conocer cómo sería el combate de Gladiadores ‘Munera‘. La lucha sin cuartel entre unos y otros demostró la crueldad de los enfrentamientos en aquellos siglos e impresionó a los asistentes por su grado de verosimilitud y rigor histórico. Cuando el sol se había puesto sobre la ciudad, se dio paso al cortejo fúnebre de Cornelio Escipión que recorrió varias calles del centro de la ciudad hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento. En ese mismo lugar se ofició su funeral con el que se cerró el día.

*Noticia extraída del periódico IDEAL. Fotografías de @TurismoLinares.

1 comentario

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies